Premiaciones
  • Por el tercer año, las atracciones del Complejo Turístico Itaipu (CTI) recibieron el Certificado de Excelencia del TripAdvisor, uno de los más conocidos sitios de viajes del mundo. La premiación viene del reconocimiento de los atractivos por los propios visitantes, desde las evaluaciones hechas en el sitio oficial del TripAdvisor.

  • La Itaipu Binacional recibió el premio Ojo de Plata, concedido por la Oficina Regional de Educación para América Latina y Caribe (Orsalc), organismo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

    "Premio Ojo de Plata"

    El premio tiene aval del Instituto Internacional para la Educación Superior en América Latina y Caribe (Iesalc), organismo de la propia Unesco, y es un reconocimiento a las buenas prácticas y experiencias en responsabilidad social promovidas por la binacional en Paraguay.

  • Las informaciones sobre las rocas que componen la fundación de la presa de la usina de Itaipu Binacional y sus características geotécnicas pueden ser visualizadas en formato tridimensional y en perfiles, en un software desarrollado por el Centro de Estudios Avanzados en Seguridad de Presas (Ceasb), del Parque Tecnológico Itaipu (PTI). El artículo sobre ese programa, que auxilia el análisis de los ingenieros responsables por la seguridad de presas, fue premiado en el Seminario Nacional de Grandes Presas.

    “Premio de mejor trabajo de la Tema"

    El artículo técnico sobre el software, intitulado "Modelado geológico y geotécnico de la fundación integrada con datos piezométricos", recibió de la Comisión Organizadora del Seminario el premio de mejor trabajo de la Tema 4: Rehabilitación de Presas para Garantizar la Seguridad. Los autores son Josiele Patias (Itaipu), Débora Fernandes (Ceasb/FPTI) y Jorge Kazuo Yamamoto, de la Universidad de São Paulo (USP).

  • Cinco proyectos paranaenses fueron certificados en el Premio de Tecnología Social de la Fundación Banco de Brasil (FBB) - edición 2017. El Trilla Joven, proyecto promovido por el Polo Iguassu con apoyo de la Itaipu Binacional y del Parque Tecnológico Itaipu (PTI), fue una de las iniciativas certificadas. El proyecto capacita jóvenes entre 16 y 24 años, disponiéndolos para el mercado de trabajo en el sector de turismo. La formación tiene duración de un año y utiliza metodología que trabaja la transformación técnico- profesional, social e individual. Las clases acontecen en el PTI y es la tercera vez que el Trilla recibe la certificación.

    "Primer lugar en el ranking Benchmarking"

    El Programa Plantas Medicinales, de la Itaipu y asociados, logró el primer lugar en el ranking Benchmarking 2017, que anualmente premia mejores prácticas socioambientales de Brasil.

  • La Itaipu fue contemplada con la estampilla SESI ODS, en la categoría grande industria, con el Programa de Protección al Niño y al Adolescente (PPCA), anclado por la Itaipu y asociados.

  • La Itaipu Binacional fue una de las empresas premiadas en la 3a edición de las Empresas Mais, promovido por el diario O Estado de São Paulo, desde metodología de la Fundación Instituto de Administración (FIA). La usina se quedó en tercer lugar en la categoría Utilidades y Servicios Públicos. En primero y según lugar se quedaron las empresas Engie y la Compañía de Saneamiento Básico del Estado de São Paulo (Sabesp), respectivamente. El premio analizó una base de datos de 1,5 mil empresas, divididas en 22 categorías. Fueron evaluadas eficiencia, prácticas de Gobernanza, salud financiera, nivel de endeudamiento y calidad de los servicios prestados por las compañías.

  • La Itaipu Binacional se quedó en según lugar en la categoría Energía, vencida por la Eletrobras, en la octava edición del premio MarCo, iniciativa de la revista Época Negocios que elige las marcas corporativas de mayor prestigio en Brasil.

    "Premio Mario Bhering de Preservación de Memoria"

    El Ecomuseo de la Itaipu recibió el Premio Mario Bhering de Preservación de Memoria, en el día 28 de septiembre, durante el tercer Encuentro Nacional sobre Preservación de Memoria en el Sector de Energía Eléctrica - Preserva.ME 2017.

  • Las prácticas sustentables relacionadas a transportes y movilidad, incluyendo la gestión de la flota, Sistema de Compartimiento Inteligente (SIC), el programa Vehículo Eléctrico y las pesquisas en fuentes alternativas rindieron a la Itaipu Binacional el Trofeo Flotas y Fletes Verde 2017 - categoría Empresa con Sostenibilidad en Producto o Proceso, concedido por el Instituto Besc de Humanidades y Economía.

    “12a. posición entre las 500 empresas del Sur del país"

    Ranking Grandes y Líderes - 500 Mayores del Sur 2017, promovido por la revista Mañana en aparcería con la consultoría PriceWaterhouseCoopers (PwC Brasil): en el ranking estadual, la empresa aparece en la quinta posición, entre las 185 mayores compañías con sede en Paraná. En el ranking regional, se quedó con la 12a. posición entre las 500 empresas del Sur del país.

  • El director general brasileño de Itaipu, Luiz Fernando Leone Vianna, fue electo uno de los 100 Más Influentes de la Energía 2017, en la categoría Generación y Producción. Considerado Oscar de la Energía, el premio es una realización de la Revista Full Energy y del Grupo Mídia.