Motor del desarrollo nacional con rostro humano

Turismo
Operadores de turismo visitaron la región
Tamaño de la letra
02/07/2012

Operadores de turismo y prensa de Río Grande do Sul y Puerto Alegre, Brasil, visitaron en la tarde de este viernes 29 de junio el Museo de la Tierra Guaraní, acompañados por representantes de la Secretaría Nacional de turismo (SENATUR) y el Consulado paraguayo en Puerto Iguazu.

La actividad fue un emprendimiento interinstitucional entre la empresa “Jungle Explorer” entidad terceriza encargada de los servicios turísticos en las Cataratas del Iguazú lado argentino, el Consulado Paraguayo en Puerto Iguazú y la SENATUR.

“Todos salimos ganando”

“Esta es una iniciativa argentina que consiste en traer operadores brasileños e incluir al Paraguay dentro del circuito turístico de la región. Es bastante importante para nosotros apoyar estas acciones ya que con el ingreso de los turistas a nuestro país, todos salimos ganando”, comentó la encargada de la SENATUR en Ciudad del Este, Sofía Montiel de Afara.

Montiel explicó que la SENATUR realiza este tipo de actividades normalmente pero con otros sectores del Brasil, aclaró que esta es la primera vez que trabajan con gente de Río Grande do Sul.

“Ahora estamos visitando con gusto y orgullo el Museo de la Tierra Guaraní, para que estas personas tengan una idea del gran potencial que tiene nuestra cultura en esta región y por sobre todas las cosas tener una idea de todo lo que se está generando a través del Complejo Turístico Itapu y lo que implica la innovaciónen la que están en estos momentos”, subrayó.

Indicó que luego de la visita al Museo de la Tierra Guaraní, visitarían el centro de Ciudad del Este, para ver lo que son las nuevas iniciativas que se tienen a nivel privado en cuanto a inversiones en galerías con espacios amplios, con sanitarios acordes a lo que son los niveles de calidad.

Desarrollo turístico

Por su parte, Anselmo Vallejos, de la Coordinación de Turismo de Itaipu, aseguró que la visita es muy imporante teniendo en cuenta la calidad de las personas como en este caso referentes del turismo.

“Sabemos que Itaipu dentro de su misión tiene el desarrollo turístico nacional y regional, entonces qué mejor manera de recibir esta visita y de la mejor atención que le podemos brindar para que ellos mismos sean nuestro márketing en los países vecinos, y por qué no decir en otro continente porque son periodistas y agentes, empresarios muy importantes del turismo”, aseveró.

Referente al interés de los visitantes por conocer el Museo de la Tierra Guaraní, mencionó que los mismos tuvieron una referencia del recinto considerando los 200 años de la independencia del Paraguay, año en que fue habilitado en homenaje a ese hecho.

“La coordinación de Turismo es la encargada de recibir a los visitantes, tenemos los guías que son especializados, que fueron capacitados por Itaipu y tiene bastante experiencia en la atención”, dijo.

“Es un placer”

La consulesa paraguaya en Puerto Iguazú Beldramina Borba de Ramos, afirmó que es un placer conocer los atractivos turísticos de esta región y hacer intercambios ya que Puerto Iguazú es una ciudad turística y constantemente estamos rodeados de extranjeros que vienen a conocer Argentina.

“Se nos presentó la oportunidad de traer aquí a esta parte de Paraguay para hacer turismo y mediante eso tal vez nuestro país sea incertado en los paquetes turísticos. Como esta es una región turística propusimos a la SENATUR realizar esta actividad y con gusto fuimos aceptados”, explicó.

Además del Museo de la Tierra Guaraní y el centro de Ciudad del Este, los extranjeros visitaron los Saltos del Monday de Presidente Franco.