Motor del desarrollo nacional con rostro humano

Institucional
Asumieron nuevos consejeros de Itaipu
Tamaño de la letra
02/07/2012

Mirtha Vergara de Franco, Paulo Bernardo Reichardt y Roger Balbi Balbuena Sánchez fueron designados ayer y, junto con los nombrados la semana anterior, Carlos Heisele y José María Cardozo, asumieron como nuevos miembros del Consejo de Administración de Itaipu. El acto se realizó el lunes 2 de julio, en la sede de Itaipu de Asunción.

El Presidente Federico Franco nombró a través del Decreto N° 9201 a los nuevos consejeros de Itaipu para llenar los cargos que se encontraban vacantes, con lo que se llena el cupo de siete miembros paraguayos del Consejo.

Los nuevos integrantes del Consejo de Administración de Itaipu son:

Mirtha Vergara de Franco, en reemplazo de Franklin Rafael Boccia Romañach, quien fue designado Director General de Itaipu.

Roger Balbi Balbuena Sánchez, en lugar de Gustavo Codas Friedmann,

Paulo Bernardo Reichardt, en sustitución de Domingo Isabelino Laíno

Otros nombramientos

Igualmente, por Decreto N° 9196 fue nombrado Carlos Dionisio Heisele Sosa, presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), como miembro nato del consejo.

José María Cardozo Saguier había sido designado consejero el viernes último, por el Decreto N° 9161, en representación del Ministerio de Relaciones Exteriores, en lugar de Juan Cirilo Acuña Carballo.

Los que continúan como consejeros de la entidad son: Osvaldo Román Romei, representante de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) y Carlos Alberto González.

“Cumplir el compromiso que tenemos con la ciudadanía: un verano sin cortes”

“Este Consejo que me cupo integrar desde el 2008 ha sabido ganarse el respeto de los colegas brasileros, la jerarquía de las personas que integraban ese consejo, el curriculum, la capacidad y la idoneidad demostrada en las reuniones binacionales ha hecho que los brasileros nos miren con mucho respeto. Las personas que ha elegido el Presidente de la República son de vasta trayectoria pública y conocida capacidad”, manifestó el director general de Itaipu, Franklin Boccia.

Sostuvo que entre los nuevos integrantes del Consejo figuran un ex embajador, ex consejero de Itaipu, entre otras renombradas personalidades.

“Me siento respaldado y puedo decir con solvencia que con los integrantes de esta selección energética, podemos cumplir el compromiso que tenemos con la ciudadanía: un verano sin cortes, con Itaipu y Yacyreta amparando a la Ande, desde el punto de vista técnico y tecnológico”, indicó.

Boccia recalcó además que se cumplirá el cronograma establecido en la construcción de la Línea de 500 kV. “La Itaipu está trabajando como debe trabajar. En estos avatares y acontecimientos políticos e internacionales, Itaipu de manera aislada en términos eléctricos, siguió trabajando con normalidad y así, paraguayos y brasileros no sintieron el impacto de los problemas políticos”, acotó.

Por otra parte, resaltó el gran logro de la entidad, que el pasado 30 de junio al cerrar el primer semestre, la Itaipu Binacional batió el récord de todos los semestres desde su inauguración hasta el presente. “Si seguimos en este mismo plan y las lluvias nos ayudan podemos seguir trayendo más energía hacia el lado paraguayo. Si el Brasil continúa con el mismo consumo de energía probablemente, señores consejeros y directores, verán sus nombres escritos en una placa de bronce, por un tercer récord mundial de generación de energía limpia”, acotó.

“Son personas de conocida trayectoria”

El ministro de Relaciones Exteriores, José Félix Fernández Estigarribia aseguró que como titular de la Cartera de Relaciones Exteriores, tuvo que nombrarles a los nuevos consejeros, quienes son personas de conocida trayectoria, que no necesitan presentación.

“Tienen la alta responsabilidad que le confía el Poder Ejecutivo, de seguir trabajando en la obra hidroeléctrica más importante del mundo que orgullosamente sostenemos que es mitad paraguaya”.

Aseguró que es una obra de integración, con un país hermano, con el cual se debe seguir trabajando y que la política internacional tiene vicisitudes, altibajos, momentos de hermandad y momentos de diferencia, pero esto es resultado de un largo devenir de la historia “que tenemos que mantener como un tesoro de nuestros pueblos”.

“Sé perfectamente la calidad de las personas que ponemos en este momento en tan importante responsabilidad. Podría apostar de su patriotismo, sólo les pedimos que esa trayectoria la pongan al servicio de este emprendimiento especial y único desde muchos aspectos. Estamos seguros que lo sabrán hacer muy bien y cuando, en el correr del tiempo, se solucionen los problemas iremos encontrando que aquí en Itaipu se siguió trabajando por un proyecto superior que es la civilización de dos pueblos tan importantes como lo son el Paraguay y el Brasil. Tengan ustedes muchas felicidades por la designación”, sentenció.

“Tenemos la obligación de controlar todo lo que hace nuestra empresa”

El consejero de Itaipu, Carlos Alberto González sostuvo que la nueva incorporación de renombradas personalidades al Consejo significa algo sumamente importante para la vida de la Itaipu Binacional.

“Quienes hemos estado ya desde hace algún tiempo en el cargo, nos hemos dado cuenta de la importancia que tiene el ejercer este cargo con la responsabilidad que corresponde. Creemos además que los nuevos miembros del Consejo habrán de mantener y acrecentar esa respetabilidad que tenemos necesidad de que nos brinden nuestros colegas brasileños.”, manifestó.

González señaló además que los nuevos incorporados descubrirán que el Consejo es una entidad que tiene características muy especiales. “En efecto, de acuerdo con las normativas jurídicas, el Consejo es la autoridad más alta que tiene la Itaipu. Sin embargo, por la normativa existente, el Consejo no tiene atribuciones ejecutivas, lo que quiere decir que en muchos sentidos dependemos realmente de aquellas gestiones que nos remitan los directores, el director general por un lado, y el directorio en su conjunto”.

Agregó que “tenemos la obligación de controlar todo lo que hace nuestra empresa, tenemos la obligación de ver cuáles son los progresos que se van haciendo con el correr del tiempo y cuáles son los déficits que tenemos, porque debemos reconocer que en Itaipu tenemos muchos déficits y creo que es responsabilidad del Consejo ayudar por un lado al directorio y plantarse frente a cualquier problema a los efectos de que todo aquello que corresponde hacer se haga con la mayor honestidad y con el mayor cuidado”.

“Que no falte energía a nuestro país”

“Tenemos temas fundamentales que son prioridad para nosotros los integrantes del Consejo. La Línea de 500 kV, las obras vinculadas, el seccionamiento en la margen derecha, la repotenciación de los autotransformadores en la Central Hidroeléctrica de Itaipu son temas trascendentales. Nosotros tenemos que pensar firmemente que en nuestro país ya no debe darse la ironía de que tenemos récord mundiales de energía en generación pero no podemos disponer en el cliente final. No puede una industria tener escasez de energía, ni una persona que esta en algún establecimiento ganadero recóndito de nuestro país estar sin poder prender los equipos para hacer los forrajes. Eso es una cuestión vital para nosotros, todo lo demás debe estar vinculado para que este proyecto llegue a final feliz y en plazo establecido”, indicó el Consejero de Itaipu, Osvaldo Román Romei.

Aseguró que la prioridad en las acciones es la línea de 500 kV y que los demás proyectos se realizarán en forma paralela. “Centramos nuestras acciones con miras a que no falte energía a nuestro país”, señaló.

Mencionó que los nuevos integrantes del Consejo son personas con mucha trayectoria. “Somos un gran equipo que forjamos un equilibrio en las distintas áreas, un grupo de multiconocimientos. Eso es lo que se quiere en un equipo de trabajo, complementarnos entre todos”, subrayó.

“Dar a la institución y al país lo mejor que se merece”

“Es una satisfacción inmensa volver a estar aquí. Hay mucha gente que conozco y que sigue trabajando. Son personas en las que confío para seguir con las labores como ya lo hice en anterior oportunidad”, refirió José María Cardozo Saguier, quien nuevamente integra el Consejo de la Itaipu Binacional.

Aseguró que la Itaipu es un universo jurídico cuyas labores deberá ir retomándolas poco a poco. “Me estoy poniendo al día de lo que ha pasado en estos diez años en la entidad, aunque lo he seguido a través de la prensa, pero hay mucha documentación que tengo que revisar y vamos a hacer lo mejor posible por estar al día para poder dar a la institución y al país lo mejor que se merece”, puntualizó.

“El compromiso es concluir la Línea de 500 kV”

“El compromiso es concluir la línea de 500 kV y coadyuvar fuertemente para que tanto los procesos técnicos y administrativos puedan cumplirse en tiempo y forma, y poder disponibilizar de la energía así como lo requiere el Estado paraguayo”, expresó por su parte el presidente de la Ande, Carlos Heisele. Heisele manifestó además, que seguirán trabajando estrechamente

con la Itaipu Binacional a fin de ir mejorando el sistema eléctrico nacional.

Respecto a los nuevos integrantes del Consejo, señaló que existe una mezcla muy importante e interesante en el equipo. “El Consejo de por sí cumple la tarea de orientación administrativa, técnica y política, y en estos momentos se da una amalgama bien equilibrada que cubre todos esos aspectos”, refirió.

“Me considero muy capaz de llevar adelante este reto”

“Para mí es un desafío más a lo largo de mi vida. Me considero muy capaz de llevar adelante este reto y fundamentalmente estoy muy orgullosa de ser la primera mujer dentro del Consejo de la Itaipu, en ocupar un cargo de este tipo”, expresó por su parte, la nueva consejera, Mirtha Vergara de Franco, quien manifestó además, que siempre ha trabajado y que su hoja de vida contiene una trayectoria conocida.

“Las veces que me cupo llevar adelante un trabajo lo hice bien y con altura. Cuando tomo compromisos llevo adelante ese trabajo y ello lo avala los 5 años de haber sido senadora, los proyectos de leyes beneficiosos para varios aspectos sociales de la vida de este país están a la vista en el Senado. Trabajé también como embajadora de este país en la República Oriental del Uruguay y en 7 meses logramos la inauguración del puerto en la zona franca de nuestro país, cosa que no lo hicieron otros embajadores en 15 años”, recalcó.

“Seguiremos con lo que ya se inició”

El nuevo consejero Paulo Reichardt comentó que está muy contento de pertenecer al Consejo de Itaipu y colaborar de esa manera con nuestro país.

“Estuvimos trabajando en todo lo que es la administración de la Secretaría de Deportes y vamos a tratar de incorporarnos en esta nueva misión, en primer lugar conocer detalladamente todo lo que se refiere al Consejo y seguir trabajando en lo que ya se inició como dijo el doctor Carlos González”.